La tecnología ha cambiado el mundo, la manera en que interactuamos con él, la forma en que nos relacionamos, aprendemos y trabajamos. Las empresas deben ir de la mano con esos cambios para no quedarse atrás en lo que la sociedad demanda. Todo esto ha creado un desafío para los marketeros a la hora de conectar con la audiencia, pero hoy vamos a mostrar cómo el inbound marketing combinado con las cuentas de usuarios da buenos resultados.

Es necesario superar el exceso de ruido y publicidad que se encuentra en la web, este es uno de los grandes retos de cada estrategia. Pero si nos enfocamos en el embudo medio, en el marketing basado en cuentas existentes y lo mezclamos con inbound marketing, podemos construir mejores relaciones digitales que se conviertan luego en ingresos.

Los entendidos comprenden que hacer un cliente nuevo es mucho más complejo que mantener uno existente. Es por ello que centrarse en las cuentas que alguna vez compraron y pensar en rescatar este segmento es sin duda una jugada estratégica que dará buenos resultados. Ahora bien, ¿Cómo lo hacemos?

Pilares del inbound marketing para potenciar el segmento de los clientes que alguna vez han comprado

Personalización

En la actualidad las personas han demostrado interactuar más con campañas personalizadas. Hay varias empresas especializadas en comercio electrónico que ofrecen suites de personalización donde hacen seguimiento del comportamiento del cliente dentro de una web para luego ofrecerle productos y servicios acordes con su experiencia de visita. La personalización es parte de lo que cada campaña debe incluir para acercarse más al foco de atención de cada cliente.

Acción

El contenido que se cree en cada comunicación debe ser reflexivo y contener un llamado a la acción directo, claro y conciso. Captar la atención de las personas es cada vez más complejo, el ritmo de la vida parece acelerar de manera imparable y las personas valoran más cada segundo de sus vidas. Ofrecer un contenido de calidad, puntual e invitando a la acción es parte de lo que genera mejores resultados.

Consideración

Siguiendo en la línea del tiempo, cada persona valora el suyo, y esos comerciales donde pasan media hora para venderte un sartén y nunca terminan de decir el precio cada día pierden seguidores. Lo más efectivo es que la estrategia de inbound marketing pueda ser capaz de en los primeros 4 o 5 párrafos ofrecer el producto, sus bondades y que se genere una necesidad de adquirirlo.

Conducción

Las piezas publicitarias deben ir enfocadas a una página cerrada de opciones, conducir a un producto específico, una sección de la web o un artículo del blog. De esta forma se mantiene la atención del cliente que se intenta rescatar y se lleva a donde se desea con el fin de ofrecerle una oferta irresistible para él que puede estar basada en sus compras o visitas pasadas.

Al aplicar estos cuatro fundamentos y mezclarlos en la estrategia de inbound marketing, es más factible conseguir ese éxito que tanto se desea alcanzar en la recuperación activa de clientes.